top of page
La leyenda del centinela

La leyenda cuenta una historia plagada de romanticismo, en los primeros tiempos del Fuerte que dio origen a la ciudad. Según ésta, los soldados que se aventuraban a alejarse de la fortaleza habían traído la noticia que una extraña jovencita, de piel blanca y hermoso porte, desaparecía con habilidad cuando se apercibía de ser observada. Su nombre era Amaiké y se decía que era hija de un hombre, ciertamente curioso en su aspecto, que a su vez había nacido de la unión de un gran cacique y su cautiva extranjera.

Los aborígenes respetaban a Amaiké como algo sagrado y los pobladores de los valles -susceptibles a la superstición- encontraban algo divino en aquella criatura misteriosa que pocas veces se alejaba de su choza, oculta entre rocas y el follaje.

Desde lo alto de una colina rocosa, un joven indio, gigante y fuerte solía contemplar inmóvil, horas enteras, hasta que el sol se perdía en el horizonte, a la espera de esa maravillosa aparición de la muchacha.

Al principio la miraba como a una diosa, encandilado y cauto a la distancia. Pero más adelante saltaba a su encuentro ganando de a poco, con su destreza y arrogancia, la confianza de Amaiké. El amor los iba atando firmemente y en sus lazos se entragaban con la ilusión de sus vidas en flor.

Sin embargo, en la población del fuerte, la leyenda de la joven hizo que dos soldados fueran en su busca para congirmar a los parroquianos de un bodegón que eran capaces de capturarla. Y así lo hicieron. A pesar de defenderse con coraje y decisión Amaiké fue apresada y llevada rumbo al fuerte por sus rústicos captores.

Amante de la libertad, en un último intento, Amaiké aprovechó un descuido e intentó una desesperada fuga, aún a costa de las ligaduras que mantenían sus manos atadas.

En la impenetrable oscuridad de la noche, un chapalear del agua del profundo foso del fuerte hizo suponer que había caído a él, muriendo en su intento por huir.

Su recuerdo no tardó en apagarse y su existencia fue atribuida sólo a la leyenda. Pero, en lo alto de la colina, por los días y los días, el atlético indio que aguardaba siguió firme en su mirador, con la esperanza ya vana, de volverla a ver. Su figura se hizo habitual para quienes dirigían la mirada hacia la colina. Su obstinada quietud, lo hacía semejar a una roca, desafiante a los vientos, las lluvias y los intrusos.

No se sabe en qué momento, a raíz de qué milagro de su quietud eterna, llegó a convertirse en una verdadera piedra. Y hoy, desde lo alto de la sierra, como un misterioso vigía de la comarca, se yergue firme, arrogante y siempre con ese extraño desafío, la enorme mole denominada justamente "El Centinela".

Misteriosa Tandil

5 días y 4 noches recorriendo Tandil, Azul y Olavarría.

  • City Tour

  • Fortines

  • Museos

  • Tandil: Via Crucis

  • Olavarría: Colonia Alemana

  • Hotel ☆ ☆ ☆  con media pensión

  • Salimos el 29/03/2018 y regresamos el 02/04/2018

  • Salidas a las 08 a.m. desde Luján en Humberto Primo y San Martín. Las salidas desde Capital Federal las haremos a las 09.30 a.m. en Carlos Pellegrini y Sarmiento (esquina Banco Ciudad)

  • Grupos hasta 18 personas y recorridos personalizados: Consulte presupuesto sin compromiso

                                                                ¡No dude en consultar tarifas y fechas sin compromiso!

                                                                            tourshistoricosregionales@gmail.com       

bottom of page