
La capilla de los negros
Lugar particular si los hay, la capilla de los Negros no sólo resulta un lugar elegido por los fieles, sino también un sitio imperdible para quien visita la ciudad de Chascomús.
Todo se mantiene intacto tal cual lo usaron los inmigrantes africanos que dejaron su sello inconfundible: historias imperdibles que se trasmiten de boca en boca por los lugareños de mayor edad. La magia de la capilla radica en todo lo que ella trasmite.
Unos pocos bancos alcanzan para los fieles, dado que en este templo –declarado Monumento Histórico Nacional en el año 1962– no se celebra misa. No obstante, la mayoría de los lugareños prefiere hacer sus oraciones aquí, tanto para pedir como para agradecer, aun cuando no pertenezcan a la comunidad africana.
Para quien ingresa por la pequeña puerta que invita a ver qué hay dentro del lugar, la capilla posee una recompensa en forma inmediata. Cada uno de los detalles hace que el sitio se vuelva acogedor y popular al mismo tiempo.
Actualmente, la Capilla de los Negros posee un cuidador que se encarga de mantenerla limpia, así como de cerrarla por la noche, para que los ruegos del día se hagan realidad durante el sueño.
Paseo por Chascomús
Este circuito recorre:
-
Iglesia de los negros
-
Museo Regional
-
Lugar de los Libres del Sur
-
Laguna de Chascomús
Duración aproximada: 12 horas.
Almuerzo: No incluido.
Precio Individual: $
Grupos hasta 18 personas y recorridos personalizados: Consulte presupuesto sin compromiso: